Quienes
trabajamos en despachos de abogados y asesorías
jurídicas en Bilbao
a veces utilizamos un vocabulario que, para quienes
están fuera de nuestro círculo, no resulta del todo comprensible. Utilizamos expresiones
como “hábeas corpus”, “recurso de casación” o “condenado a costas” que, muchas
veces tenemos que explicar a los clientes lo que significan.
Vamos a explicar, lo más brevemente posible, que significa la expresión “condena
a costas” que utilizamos muchas veces al comentar la sentencia de un caso. Cuando
tienes que acudir a un tribunal, ya sea porque se han vulnerado tus derechos o
porque hayas sido denunciado, hay una serie de gastos que vas a tener que
asumir: Peritos en diferentes especialidades, notarías, oficios, procuradores
y, por supuesto, también las minutas de los abogados y asesorías jurídicas en Bilbao
que vayan a participar en tu nombre
en el proceso.
Salvo que te asista el derecho a la justicia gratuita, un tema del que
tendremos que hablar en este blog, deberás asumir los gastos que se originen
para defender tus derechos. Gastos que, si no se hubiera iniciado el proceso no
habrías tenido que pagar. Si el juez dicta una sentencia favorable para ti, es
lógico pensar que esos gastos que te han ocasionado tenga que pagarlos la parte
contraria. Eso sí, para que esto suceda, antes de la finalización del juicio,
tu abogado ha tenido que presentar al tribunal un escrito solicitando que la
parte contraria se haga cargo de las costas originadas en el proceso. Escrito que
debe ir acompañada por una relación detallada del importe y concepto de esos
gastos.
Recuerda que si tienes cualquier duda en asuntos legales en el Grupo Loira
podemos prestarte nuestra
ayuda.